![]() |
Foto de Ekaterina Bolovtsova en Pexels |
Hasta hace un par de décadas emprender en nuestra sociedad era
lanzarse a un mar de dificultades burocráticas, económicas y, sobre todo, culturales.
Alguien que quería impulsar una idea de negocio tenía que hacerlo “contra” las
administraciones públicas, generalmente con sus ahorros y su esfuerzo personal
como únicos recursos y en un entorno social penalizador del fracaso y hostil al
riesgo.
¿Por qué actualmente (más allá del lapso de la pandemia) es más
fácil emprender?
Aparte de que la sensibilidad social ha cambiado y el
emprendimiento empieza a “estar de moda”, analizar la viabilidad de una idea de
negocio es mucho más sencillo ya que Internet permite dar acceso a un enorme conjunto
de oportunidades en todo el mundo que son una fuente de inspiración para
adaptarlas a nuestro entorno.
Una vez hecho un primer estudio de la idea de negocio, impulsarla hoy
día es mucho más cómodo y barato que hace años. Una página web donde los
clientes potenciales pueden interactuar con un prototipo o el lanzamiento de campañas
en las redes sociales, permite acceder a los potenciales clientes con poco
dinero y esfuerzo.
Aunque a emprender se aprende emprendiendo, unos fundamentos básicos
son necesarios y estos se pueden adquirir siguiendo cursos on-line gratuitos en
plataformas como Coursera o edX, entre muchas otras. También se puede tener acceso a servidores de forma temporalmente gratuita como, por ejemplo, en AWS
entre otros, disponer de una enorme cantidad de herramientas también gratuitas
como, por ejemplo, las de Google o poder teletrabajar en equipo con alguna de
las plataformas de videoconferencia como, por ejemplo, Zoom.
Por último, conseguir dinero sin tener que crear la empresa, cofundadores
para formar el equipo, mentores expertos como acompañantes de la aventura,
colaboradores que ayuden en desarrollos como software, Apps, diseños, etc. Se
pueden conseguir dando de alta el proyecto de forma gratuita en Ekiter
(ekiter.com).
Si después de empezar con el proyecto emprendedor, este tiene
éxito, es mucho más probable que lo era hace unas décadas, encontrar inversores que
nos financien el proceso de crecimiento. Definitivamente, hoy en día es más
fácil impulsar un proyecto emprendedor.