La financiación en emprendimiento, en general tiene dos tipos de fuentes bien diferenciadas:
La del dinero interno y la del dinero externo. Entiendo por dinero interno la
fuente de financiación que procede del círculo de influencia emocional del
emprendedor y por dinero externo el que procede de fuera de ese entorno. Las
dos fuentes coinciden generalmente con las dos fases de arranque y maduración
del proyecto emprendedor.
En la primera fase, cuando estamos gestando la idea de negocio o el modelo
de negocio y todavía no tenemos clientes, es muy difícil obtener dinero externo,
porque pocos se arriesgan en este estadio del proyecto. Por tanto es mejor no
perder el tiempo y financiar el proyecto con recursos propios o de las FFF (Family Friends & Fools) donde
también incluyo a los Fools dentro del
círculo de influencia emocional del emprendedor.
A veces hay tipos de proyectos que no requieren demasiado capital
para empezar (como por ejemplo los de
software), sin embargo, todos necesitan una gran dosis personal de
dedicación, empuje y también dinero, aunque sea poco. En realidad, la Financiación inicial
es una componente más del esfuerzo para arrancar un proyecto emprendedor.