
Existen otras listas en que aparecen recomendaciones para los
emprendedores, como por ejemplo, los errores que no se han de cometer. Estos
consejos son fruto de los conocimientos y vivencias de emprendedores expertos y
por tanto se pueden tener en cuenta si se adaptan al caso concreto que está
viviendo el emprendedor. En estas listas aparecen normalmente los errores
frecuentes que los autores aconsejan evitar: Pensar que su idea es la más innovadora,
no escoger con cuidado los socios cofundadores, no saber atraer talento a su
proyecto, pensar que su producto se venderá solo, no priorizar a los clientes y
sus problemas, no planificar bien las ventas ni los recursos necesarios,
etcétera.
Los emprendedores no necesitan ser seres de otros planetas dotados de
superpoderes. Un emprendedor ha de hacer que las cosas sucedan y si para ello
me tuviese que quedar con una virtud y una recomendación general, estas serían
determinación y sentido común.