El sistema T-One de telemedicina permite enriquecer las videoconsultas con la información de dispositivos digitales tales como un dermatoscopio, otoscopio, ECG, fonendoscopio, etc. Se trata de un desarrollo que forma parte del proyecto Telemedical Solutions Project del CVC de la UAB.
La solución T-One fue objeto de una prueba de concepto (PoC)
impulsada por la Fundació TIC Salut Social en el contexto de visitas
domiciliarias en la Región Sanitaria del Alt Pirineu y Aran, en colaboración
con el Hospital Comarcal del Pallars – Tremp y Atención Primaria del Institut
Català de la Salut.
El piloto se llevó a cabo en dos ámbitos: el servicio PADES
del Hospital Comarcal del Pallars – Tremp, con pacientes crónicos, y la
atención domiciliaria de Atención Primaria del ICS.
La experiencia fue valorada muy positivamente tanto por los
pacientes como por los profesionales asistenciales, y en los próximos meses se
ampliará con un nuevo piloto en dos residencias geriátricas.
Sistema de telemedicina T-One
T-One está principalmente orientado a facilitar la
comunicación en línea entre profesionales asistenciales. En regiones como el
Alt Pirineu y Aran —y en general en entornos rurales— existe una clara
necesidad de mejorar la coordinación y el intercambio de información entre los
servicios de salud y sociales, especialmente cuando la atención se realiza en
el domicilio.
Para abordar esta necesidad, se ha desarrollado un software
que permite realizar visitas de forma off-line, de manera fácil e integrada, y
enviar posteriormente la información a los sistemas de información
correspondientes. Esta solución asíncrona también es aplicable a otros
entornos, como las residencias geriátricas.
De hecho, a partir de septiembre se iniciará un piloto en
dos residencias de la zona del Pallars, en coordinación con el Hospital
Comarcal del Pallars – Tremp y los equipos de Atención Primaria de la región.
El objetivo es ofrecer asistencia remota, tanto en modalidad on-line como
off-line, y así evitar desplazamientos innecesarios.
El interés por T-One ha trascendido el ámbito público: la empresa
Rever Media se encargará de su comercialización a través de su red
de distribuidores en España y Portugal.