martes, 15 de julio de 2025

Soluciones de telemedicina para visitas domiciliarias y residencias (Publicado en Infogeriatría News 15/07/2025)

El sistema T-One de telemedicina permite enriquecer las videoconsultas con la información de dispositivos digitales tales como un dermatoscopio, otoscopio, ECG, fonendoscopio, etc. Se trata de un desarrollo que forma parte del proyecto Telemedical Solutions Project del CVC de la UAB.

La solución T-One fue objeto de una prueba de concepto (PoC) impulsada por la Fundació TIC Salut Social en el contexto de visitas domiciliarias en la Región Sanitaria del Alt Pirineu y Aran, en colaboración con el Hospital Comarcal del Pallars – Tremp y Atención Primaria del Institut Català de la Salut.

El piloto se llevó a cabo en dos ámbitos: el servicio PADES del Hospital Comarcal del Pallars – Tremp, con pacientes crónicos, y la atención domiciliaria de Atención Primaria del ICS.

La experiencia fue valorada muy positivamente tanto por los pacientes como por los profesionales asistenciales, y en los próximos meses se ampliará con un nuevo piloto en dos residencias geriátricas.

Sistema de telemedicina T-One

T-One está principalmente orientado a facilitar la comunicación en línea entre profesionales asistenciales. En regiones como el Alt Pirineu y Aran —y en general en entornos rurales— existe una clara necesidad de mejorar la coordinación y el intercambio de información entre los servicios de salud y sociales, especialmente cuando la atención se realiza en el domicilio.

Para abordar esta necesidad, se ha desarrollado un software que permite realizar visitas de forma off-line, de manera fácil e integrada, y enviar posteriormente la información a los sistemas de información correspondientes. Esta solución asíncrona también es aplicable a otros entornos, como las residencias geriátricas.

De hecho, a partir de septiembre se iniciará un piloto en dos residencias de la zona del Pallars, en coordinación con el Hospital Comarcal del Pallars – Tremp y los equipos de Atención Primaria de la región. El objetivo es ofrecer asistencia remota, tanto en modalidad on-line como off-line, y así evitar desplazamientos innecesarios.

El interés por T-One ha trascendido el ámbito público: la empresa Rever Media se encargará de su comercialización a través de su red de distribuidores en España y Portugal.


jueves, 10 de julio de 2025

Telemedicina en altamar: la solución T-One para atención médica sin distancias


 

Navegar en mar abierto implica afrontar retos importantes, como la distancia o la comunicación. Cuando ocurre una urgencia médica en mitad del océano, la capacidad de respuesta marca la diferencia entre una evacuación o la desviación de la ruta y el cuidado seguro y efectivo a bordo.

Con las constelaciones de satélites como Starlink o OneWeb, que proporcionan banda ancha y baja latencia, es posible resolver el problema de una comunicación eficiente en mar abierto, donde una de las aplicaciones que da seguridad a los tripulantes y pasajeros es la posibilidad de realizar videoconsultas para atender problemas médicos urgentes.

Las videoconsultas médicas simples (solamente con videoconferencia) son, en muchos casos, insuficientes para el médico de atención primaria o el especialista, ya que este no recibe datos objetivos para poder realizar un diagnóstico confiable.

Para resolver este problema, se ha desarrollado T-One en el CVC de la UAB. T-One es un sistema integral de telemedicina que lleva la atención médica especializada directamente a cualquier embarcación del mundo independientemente de donde se encuentre.

T-One es un sistema compuesto por un ordenador, un software específico y conjunto de dispositivos médicos digitales (fonendoscopio, electrocardiógrafo, dermatoscopio, otoscopio, visor de garganta, tensiómetro, pulsioxímetro, etc.) que permiten al médico a distancia hacer una videoconsulta y recibir en tiempo real los resultados de las exploraciones que se hacen a un paciente en el barco.

El desafío de la salud a bordo, sin acceso fácil a tierra, en barcos mercantes, grandes cruceros o pesqueros, comparten problemas comunes, como el aislamiento geográfico, un personal sanitario limitado, costes muy altos ya sea de evacuaciones o de desvíos a puerto.

Ante estas situaciones, los armadores buscan soluciones innovadoras que mejoren la seguridad y reduzcan gastos operativos. Aquí es donde T-One actúa permitiendo realizar consultas online con médicos generales o especialistas en tierra, enviando online y de forma segura datos clínicos, imágenes, sonido y vídeo.

Con T-One a bordo, los beneficios concretos para armadores y operadores marítimos son, por ejemplo:

·        Reducción de costes operativos: Menos evacuaciones innecesarias y menos desvíos de ruta.

·        Confianza y bienestar de la tripulación y pasajeros: Mayor retención y satisfacción del personal.

·       Atención médica de calidad: Atención rápida y especializada que evita retrasos críticos en el tratamiento con un diagnóstico más preciso, el seguimiento de casos y soporte especializado las 24 horas.

 Como ejemplos de casos de uso reales podemos mencionar: a) el de un tripulante con dolor torácico se conecta vía T-One, comparte un ECG y recibe diagnóstico y tratamiento inmediato desde el botiquín que tiene que llevar todo barco; b) el de un pasajero en un crucero con una fractura que recibe asesoría de inmovilización por un traumatólogo en remoto o c) evaluación en tiempo real de brotes infecciosos a bordo para contenerlos de manera efectiva.

El sistema T-One ha sido diseñado para ser intuitivo y autónomo, ideal para: Barcos mercantes con tripulación reducida, cruceros con miles de pasajeros o pesqueros que pasan semanas en alta mar. El entrenamiento y el soporte remoto está siempre disponible.

La industria marítima evoluciona, y la salud a bordo no puede quedarse atrás. Con T-One, cada barco se convierte en una extensión del sistema de salud en tierra, ofreciendo seguridad, confianza y eficiencia a cualquier distancia.